Intel tiene prototipos funcionales fabricados en proceso de 14 nm funcionando en sus laboratorios, una cifra cada vez más cercana a la barrera del silicio que, en teoría, se sitúa en los 7 nm.
El caso es que IBM ha anunciado durante la celebración del IEEE (International Electron Devices Meeting) que han conseguido romper la barrera de los 10 nm en procesos de fabricación, consiguiendo fabricar el primer transistor sub-10nm basado, eso sí, en el grafeno, nanotubos de carbono y molibdenita.
Este tipo de chips se fabrican con tecnología CMOs en obleas de 200 mm y son capaces de correr a frecuencias de hasta 5 GHz, manteniéndose estables incluso a temperaturas de 200 grados.
Por otro lado el gigante azul también ha mostrado sus avances en lo que respecta a los chips basados en molibdenita, chips que según la compañía son muy superiores al grafeno y que pueden ser fabricados con capas de apenas tres átomos de espesor. En este enlace podéis leer la noticia de una manera más completa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario