El Carnaval de Isla Cristina
El carnaval de Isla Cristina es uno de los más antiguos y famosos de España y está declarado como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, además de ser el que más interés suscita tras los de Cádiz y Santa Cruz de Tenerife.Celebrado 40 días antes de la Semana Santa, coincidiendo el "entierro de la Sardina" con el miércoles de Ceniza, tanto el pueblo isleño como los foráneos participan activamente en comparsas, cabalgata de carrozas, bailes y concursos de disfraces. El gusto de los isleños por esta fiesta es tal que hizo que se celebrara incluso durante los años de la represión durante la dictadura, cuando se denominaba, debido a la prohibición, Fiestas Típicas de Invierno . Es igualmente la fiesta con mayor presupuesto del ayuntamiento con motivo de la gran afluencia de público y al masivo seguimiento local.

Fecha de Celebración
El carnaval se prolonga durante al menos 21 días, desde el día siguiente al Pregón del Carnaval, hasta el domingo de Piñata de tres semanas más tarde. Si el número de agrupaciones a actuar es muy elevado, las dos semanas de teatro pueden convertirse en tres, adelantándose el carnaval una semana. Los días de celebración del carnaval no son estables, es lo que se conoce como una fecha móvil en el calendario. Depende de la Semana Santa, y ésta a su vez de un más o menos complicado cálculo lunar respecto a la entrada del equinoccio de primavera. Teniendo esta fecha, podemos contar 43 días antes del domingo de resurrección para obtener el sábado de la final del concurso de teatro de Carnaval, es decir, el sábado de 6 semanas antes. Las fechas de los próximos sábados de la final del concurso, esto es, día de inicio del carnaval de calle, siendo la cabalgata al día siguiente, el domingo, serían las siguientes:
| 5 de marzo de 2011 | 18 de febrero de 2012 | 9 de febrero de 2013 | 1 de marzo de 2014 | 14 de febrero de 2015 |
| 6 de febrero de 2016 | 25 de febrero de 2017 | 10 de febrero de 2018 | 2 de marzo de 2019 | 22 de febrero de 2020 |
| 13 de febrero de 2021 | 26 de febrero de 2022 | 18 de febrero de 2023 | 10 de febrero de 2024 | 1 de marzo de 2025 |
| 14 de febrero de 2026 | 6 de febrero de 2027 | 26 de febrero de 2028 | 10 de febrero de 2029 | 2 de marzo de 2030 |


No hay comentarios:
Publicar un comentario