-->

Bienvenid@s

Bienvenid@s
Bienvenido al BLOG de Guadalinfo Isla Cristina Pulsa en el icono para seguir nuestro facebook y el icono para seguirnos por twitter

lunes, 20 de febrero de 2012

miércoles, 18 de enero de 2012

Plan pionero en España: Carrefour descuenta el IVA a los mayores de 65 años


Para un hogar con mayores de 65 años el ahorro se estima en 225-250 euros/año.
Centros Comerciales Carrefour descontará el IVA en las compras que realicen los mayores de 65 años, en los productos de carnicería, pescadería, frutería, panadería, charcutería, pastelería, platos preparados, huevos, verduras, hortalizas y quesos. Estos productos, que representan el 65% de las compras de alimentación que realizan los mayores de 65 años, tienen un IVA del 4% u 8% y son además de uso diario.

El plan, denominado plan 65+ se aplica sobre más de 4.000 productos de los que un 82% proceden de la agricultura y ganadería regional y local española. Los proveedores  de los productos del plan 65+ son en un 86% pymes españolas, con lo que de forma paralela, la compañía de distribución potencia la compra de productos locales, regionales y nacionales.

La medida se implanta en todos los establecimientos de la cadena: hipermercados Carrefour, Carrefour Planet, supermercados Carrefour Market, Carrefour Express y comercio electrónico Carrefour. En Canarias se aplica un descuento equivalente al IVA de la península. La entrada en vigor de la misma es inmediata.

Este descuento en el IVA de los productos indicados a los mayores de 65 años es directo y en el mismo acto de compra. Además es compatible con cualquier oferta, promoción, o con el descuento del 1% al utilizar la tarjeta Carrefour Pass Visa.

Carrefour asume el coste de la medida

El objetivo de la iniciativa es ayudar en sus economías a este colectivo por ser el más vulnerable y numeroso. Los mayores de 65 años suman en España 7,9 millones y representan el 16,9% de la población. Según el INE, el Ministerio de Trabajo y el Imserso, el 86% de los mayores de 65 años recibe una pensión, siendo la pensión media 810 euros y la mínima 347 euros.

miércoles, 4 de enero de 2012

Encuentro de Dinamizadores/as Guadalinfo 2012: Innovar + Transformar X Andalucía


Los próximos 12 y 13 de enero de 2012 Granada se convertirá en referente del territorio en el que se vive la Innovación y la transformación y en cita imprescindible con los líderes, impulsores y protagonistas de la innovación social . Guadalinfo celebra el Palacio de Congresos de la capital nazarí de su encuentro anual de dinamizadores en el marco del evento andaluz del año en el entorno de la nueva economía y la sociedad de la información: + digital (cita que engloba además la Conferencia Internacional de Software libre y el Congreso Estatal de Telecentros).
Más de mil personas en un mismo punto de encuentro dinámico y abierto a una red de oportunidades para empresarios, emprendedores, creativos, innovadores y quienes contribuyen día a día a una economía más competitiva y sostenible, a un mayor bienestar para toda la ciudadanía. El encuentro incluye la oportunidad de asistir personalmente a la charla magistral de Nicholas Negroponte, (Instituto Tecnológico de Massachusets) y compartir las intervenciones de Miguel Raimilla (director ejecutivo de www.telecentre.org) o de Cristóbal Cobo (Cristóbal Cobo. Investigador del Oxford Internet Institute y especialista en competencias digitales), en compañía de los más destacados representantes de los nuevos enfoques derivados de la revolución digital y de quienes a diario los trasladan al territorio andaluz.
imagen-encuentro-dinamizadores
Mesas redondas, talleres prácticos, debates, puntos de encuentro, retransmisión online con entrevistas a los participantes… Una mirada analítica y cercana a los últimos avances y una visión lúcida de nuestro futuro más inmediato.

lunes, 12 de diciembre de 2011

IBM supera la barrera de menos de 10 nm en procesos de fabricación

Intel tiene prototipos funcionales fabricados en proceso de 14 nm funcionando en sus laboratorios, una cifra cada vez más cercana a la barrera del silicio que, en teoría, se sitúa en los 7 nm.
El caso es que IBM ha anunciado durante la celebración del IEEE (International Electron Devices Meeting) que han conseguido romper la barrera de los 10 nm en procesos de fabricación, consiguiendo fabricar el primer transistor sub-10nm basado, eso sí, en el grafeno, nanotubos de carbono y molibdenita.
Este tipo de chips se fabrican con tecnología CMOs en obleas de 200 mm y son capaces de correr a frecuencias de hasta 5 GHz, manteniéndose estables incluso a temperaturas de 200 grados.
Por otro lado el gigante azul también ha mostrado sus avances en lo que respecta a los chips basados en molibdenita, chips que según la compañía son muy superiores al grafeno y que pueden ser fabricados con capas de apenas tres átomos de espesor. En este enlace podéis leer la noticia de una manera más completa.

RAM 3D de mano de IBM y Micron

IBM y Micron aúnan esfuerzos y recursos para ofrecernos la primera memoria RAM con estructura tridimensional.
Al igual que Intel comenzara a trabajar con sus transistores 3D, ahora le toca el turno a la memoria RAM, que combinando la estructura de Cubo de Memoria Híbrida de Micron (HMC) y el proceso de fabricación de chips por vías a través de silicio de IBM (TSVs), permite crear una estructura 3D de chips de RAM.
El proceso de fabricación de 32 nm con conductos verticales permite conectar eléctricamente una pila de chips individuales, consiguiendo 10 veces más ancho de banda (128 GB/s) que la memoria RAM actual, un 70% menos de energía y un tamaño de sólo un 10%.
En principio, la RAM 3D está destinada para servidores e industria en general, pero se espera que también llegue al sector doméstico tarde o temprano. ¿Cuánto tiempo le damos para que esto ocurra?

jueves, 17 de noviembre de 2011

Nuevas baterías que se cargan en 15 minutos y duran 7 días

Si hay algo en lo a que la telefonía aún le queda por mejorar mucho es en el tema de la duración de las baterías. En un futuro, estamos seguros que los terminales durarán muchos más días y necesitarán tiempos de carga más cortos, sobre todo si se llega a implementar una nueva tecnología que han desarrollado un grupo de investigadores de la Universidad de Northwestern.
Ésta permite a las baterías de ion-litio de teléfonos cargarse en sólo 15 minutos y durar siete días. La batería es capaz de aguantar hasta 10 veces más tiempo que las tradicionales y además cargarse en un menor tiempo.
La nueva técnica se basa en dos modificaciones. Por un lado, los investigadores han realizado agujeros minúsculos en las hojas de grafeno para que se pueda acelerar el proceso de carga. En segundo lugar, han intercalado clusters de silicio entre las láminas de grafeno con el objetivo de mantener la capacidad de carga máxima de la batería.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Movistar ofrecerá próximamente conexiones de fibra de 200 megas

Movistar acaba de anunciar que ofrecerá próximamente 200 Megas reales mediante conexión FTTH. Según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) este tipo de conexiones han crecido un 231% en España este último año, siendo las impulsoras de este crecimiento las conexiones de alta velocidad 50 megas / 5 megas y 100 megas / 10 megas.
De este modo, gracias al futuro producto de Movistar se podrán alcanzar velocidades de 200 Megas de bajada, que permitirá una tasa de transferencia máxima teórica de 25 Mbytes por segundo. La operadora ha creado la web "Descubre la fibra" para que puedas comprobar qué posibilidades ofrece una conexión de tal calibre. En esta página deja entrever la futura línea.